Como el uso de probióticos ayuda al sistema inmunológico durante el otoño
Como el uso de probióticos ayuda al sistema inmunológico durante el otoño
El otoño es una estación de transición que trae consigo cambios en la temperatura, humedad y luz solar, afectando no solo el entorno, sino también a nuestro cuerpo, particularmente al sistema inmunológico. Durante esta época, muchas personas experimentan un aumento en enfermedades respiratorias como resfriados y gripe debido a la fluctuación climática, y al mayor contacto en espacios cerrados. Una manera de fortalecer nuestro sistema inmune y prepararnos para estos desafíos es a través del consumo de probióticos, microorganismos vivos que tienen beneficios importantes para la salud.
Los probióticos se definen como microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio a la salud del huésped. Estos microorganismos suelen ser bacterias. (Medina et al, 2014)
Los probióticos ayudan a reforzar las defensas del cuerpo de varias maneras:
- Ayudan a la modulación de la respuesta inmune: Los probióticos interactúan con las células inmunitarias en el intestino, fomentando la producción de anticuerpos y aumentando la actividad de los macrófagos, que son células encargadas de atacar y destruir microorganismos patógenos. Este proceso fortalece la primera línea de defensa del cuerpo contra infecciones. (Gómez F, 2016)
- Apoyan la producción de sustancias antimicrobianas: Algunas cepas de probióticos producen ácidos y otros compuestos que inhiben el crecimiento de bacterias y virus dañinos en el intestino. Esto evita que patógenos externos se multipliquen y provoquen infecciones. (Maiz L, 2023)
- Favorecen la restauración del equilibrio de la microbiota: El estrés, los antibióticos, una dieta rica en azúcares o grasas, y los cambios climáticos pueden alterar la composición de la microbiota intestinal. El consumo regular de probióticos ayuda a restaurar este equilibrio, fomentando el crecimiento de bacterias beneficiosas que apoyan la función inmunitaria.
Resultando en una mejora de la barrera intestinal, el intestino no solo es responsable de la digestión, sino que también actúa como una barrera física que impide que bacterias y toxinas entren en el torrente sanguíneo. Los probióticos ayudan a mantener esta barrera en buen estado, evitando que sustancias dañinas lleguen a otras partes del cuerpo.
El consumo regular de probióticos como el Lactobacillus casei Shirota puede ser una excelente manera de ayudar a tu sistema inmunológico a nivel intestinal, especialmente en temporadas como el otoño, donde los cambios de clima pueden debilitar el sistema inmunológico.
Cuídate todo el año con la familia Yakult.
Referencias:
- Medina Torres E, Espinosa Padilla S, Camacho Castillo L, et al. El uso de probióticos y los beneficios sobre el sistema inmune. Rev Educ Bioquimica. 2014;33(3):77-85.
- https://www.medigraphic.com/pdfs/revedubio/reb-2014/reb143b.pdf
- Gómez, J. F. (2016). Los probióticos en enfermedad viral respiratoria y el eje intestino pulmón. Cellular Microbiology, 18, 652-62.
- https://summaremeis.com/evidencias-clinicas/defenzinc/31.pdf
- Máiz Carro L. (2023). Probióticos en infecciones respiratorias [Probiotics and Respiratory Infections]. Open respiratory archives, 5(4), 100283.
- https://doi.org/10.1016/j.opresp.2023.100283